Que comer y que NO comer antes de entrenar
Tabla de contenidos
Para mejorar el rendimiento en tus entrenamientos y lograr tus objetivos de adelgazar o ganar masa muscular, es importante saber lo que debes y lo que no debes comer antes de entrenar. Una mala alimentación pre-entrenamiento puede no ayudarte a lograr tus metas o hasta arruinar la sesión.
Hemos recopilado una serie de alimentos que NO debes comer antes de tu entrenamiento ya y al final te ayudaremos con que SI comer antes de entrenar. Cuando hablamos de entrenamiento, por lo general nos referimos a entrenamientos como sesiones de gimnasio, cardio de baja o media intensidad (duración corta/media) o sesiones HIIT.
Esta es la lista de los alimentos a NO comer antes de entrenar:
Que NO comer antes de entrenar
1. Barritas de granola o proteínas (alguna si puedes comer)

Por cómo nos las venden pueden parecer una buena idea para comer antes de ir al gimnasio, pero no existe una definición clara de lo que realmente son. Revisa las etiquetas: las barritas de granola o las de proteínas pueden tener mucho azúcar. Si tiene mucho azúcar, tu cuerpo se quemará rápido y es posible que no obtengas mucho más.
Las barritas de proteínas bajas en carbohidratos o sin azúcar, normalmente contienen edulcorantes en alta cantidad para conseguir el sabor dulce sin usar azúcar. En resumidas cuentas, nuestro organismo no es capaz de digerir la mayoría de los edulcorantes (polialcoholes) y se procesan por nuestro sistema como fibra, produciendo hinchazones de estómago, flatulencias, etc. Cuidado con la fibra si no quieres irte por la pata de abajo entrenando.
2. Verduras con alto contenido en fibra

Tu cuerpo necesita fibra, pero no antes de hacer ejercicio. Las verduras como el brócoli, las coles de Bruselas o la coliflor pueden ser difíciles de digerir y pueden hacer que el ejercicio sea incómodo. Quédate con verduras que sean más fáciles para tu sistema, como espárragos, zanahorias o patatas bien cocidas.
Mucha cantidad de fibra antes de entrenar no es buena idea, salvo que quieras visitar el baño con frecuencia.
3. Alimentos altos en grasas

No todas las grasas son malas. Pero los alimentos que tienen mucha grasa pueden ser una mala idea si estás a punto de hacer actividad física. Alimentos como la carne roja hacen que tu cuerpo trabaje duro para convertir la grasa en energía. Esto puede hacer que te sientas cansado incluso antes de comenzar. Olvídate de los ultra procesados altos en grasas!!
4. Yogur

Al igual que con las barritas de proteínas, lee la etiqueta con atención. Algunas marcas pueden ser sorprendentemente altas en azúcar y grasas, ninguna de las cuales es buena para tu entrenamiento. Y si no digieres los lácteos fácilmente, una parada en el gimnasio puede empeorar las cosas. Elige yogures bajos en grasas, azúcares y ricos en proteínas.
5. Smoothies

Suenan muy bien y en la foto quedan muy chick como una forma de hidratarse y obtener nutrientes al mismo tiempo. Pero en la práctica, pueden ser contraproducentes. Algunos están llenos de azúcar y solo te darán una pequeña ráfaga de energía antes del temido «choque». Y dependiendo de lo que contenga, un solo batido puede tener hasta 800 calorías.
6. Semillas de lino

Esta semilla tiene todo tipo de beneficios para la salud; algunas personas la usan para tratar de aliviar el estreñimiento o reducir su nivel de colesterol. Pero tiene un alto contenido de fibra y ácidos grasos, que no son lo que quieres antes de un entrenamiento. Cuando lo agregues a tu dieta, presta atención a cuándo lo consumes.
7. Comida rápida – Fast food

Puede ser tentador, pero deja esa basura antes (y después) del gimnasio. Lo más probable es que te sientas incómodamente lleno, y la grasa y el azúcar de la mayoría de los productos de comida rápida te impedirán aprovechar al máximo el entrenamiento.
8. Bebidas energéticas

Al igual que los batidos, estas bebidas pueden parecer un chute natural antes del entrenamiento, pero tienen muchas cosas que pueden ponerte nervioso y aumentar tu frecuencia cardíaca y presión arterial. Es mejor mantenerse alejado de las bebidas energéticas hasta después del entrenamiento.
9. Coca-Cola y otras bebidas azucaradas

Pueden darte el «doble diario» de azúcar y cafeína. Obtendrás un chute de energía que desaparecerá rápidamente y muchas calorías, junto con todos los problemas que puede causar la cafeína. No te aporta ningún valor nutricional y no es una buena opción para la hidratación.
NO vayas con hambre
Si bien muchas cosas no son buenas para comer antes del entrenamiento, no comer puede ser igual de malo, incluso si está tratando de perder peso. Tu cuerpo necesita combustible para mantenerse fuerte, pero necesita el combustible adecuado en el momento adecuado.
Puedes hacer un entrenamiento en ayunas siempre y cuando tu cuerpo lo lleve bien y no sea un entrenamiento muy largo. Si el entrenamiento va ser largo, lo inteligente (por norma general) es ir bien alimentado.
Que comer antes de entrenar – Esto SI
Los expertos dicen que la mejor que puedes comer antes de entrenar es una combinación de carbohidratos (para darte energía) y proteínas (preparan tu cuerpo para desarrollar y reparar los músculos). Algunas ideas incluyen un plátano y un poco de mantequilla de cacahuete con rebanadas de pan, un puñado de nueces y pasas, un batido de proteínas con carbohidratos o un huevo duro.

Cuándo comer
Aunque elijas bien lo que comer antes de entrenar, no es una buena idea comerlo justo antes de comenzar la actividad. Tu sistema digestivo competirá con el resto de tu cuerpo por la sangre y el oxígeno, que son importantes para desarrollar y reparar los músculos. Todos somos diferentes, pero en general, comer de 1 a 3 horas antes de entrenar es suficiente para la mayoría de las personas.
Este artículo de que NO comer antes de entrenar no es un consejo médico. Consulte con un especialista