¿Qué es la resistencia cardiovascular?
Tabla de contenidos
La resistencia cardiovascular es una medida de lo bien que puedes hacer ejercicios que involucran a todo tu cuerpo a una intensidad de moderada a alta durante un tiempo prolongado. Mejorar la resistencia cardiovascular te puede facilitar la realización de tus tareas diarias. También puede reducir el riesgo de enfermedades como diabetes, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

Efectos del ejercicio aeróbico – Que es la resistencia cardiovascular
Puedes aumentar tu nivel de resistencia cardiovascular haciendo ejercicios que aumenten la frecuencia cardíaca y respiratoria o haciendo ejercicios aeróbicos. Según muchos expertos, el ejercicio aeróbico es la parte más importante de la aptitud física. Para lograr la resistencia cardiovascular, debes hacer ejercicio aeróbico durante 30 minutos al día, de 3 a 7 días a la semana.
Cuando haces ejercicio aeróbico, tu cuerpo responde de las siguientes formas:
- El corazón bombea de manera más eficiente.
- Los pulmones funcionan mejor.
- Se mejoran el volumen de sangre y el sistema de administración.
- La frecuencia cardíaca en reposo se reduce.
- El corazón bombea más sangre.
- Los músculos se fortalecen.
- Los ligamentos, tendones y huesos se fortalecen.
- El cuerpo tienes mayor capacidad de utilizar la grasa como fuente de energía.

Beneficios de la resistencia cardiovascular
A medida que aumentas la resistencia cardiovascular a través del ejercicio aeróbico, te volverás más fuerte y estarás más en forma. También obtendrás los siguientes beneficios:
El ejercicio aeróbico reduce el riesgo de desarrollar muchas enfermedades como:
- Enfermedades del corazón
- Alta presión sanguínea
- Obesidad
- Diabetes tipo 2
- Algunos tipos de cáncer
- Infartos
Mejor fuerza y resistencia. El corazón y los pulmones se fortalecerán a medida que haces ejercicio. También mejorará la forma física de los huesos y los músculos. Es posible que te sientas cansado cuando comiences a hacer ejercicio por primera vez, pero desarrollarás resistencia con el tiempo.
Un sistema inmunológico más activo. Es menos probable que contraigas enfermedades virales como resfriados o gripe si hace ejercicio con regularidad. Tu sistema inmunológico se activa mediante el ejercicio aeróbico.
Peso controlado. El ejercicio aeróbico, junto con una dieta saludable, puede ayudarte a perder peso y no recuperarlo.
Huesos más fuertes. El ejercicio aeróbico con soporte de peso, como caminar, puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar osteoporosis.
Mejor humor. El ejercicio aeróbico puede ayudarte a aliviar la tensión y la ansiedad. También puede ayudar a relajarse y dormir mejor. Para algunas personas, el ejercicio es tan eficaz como los antidepresivos para aliviar la depresión.
Mantenerse independiente por más tiempo. Hacer ejercicio te hace más fuerte y puede ayudarte a mantenerte en movimiento por más tiempo. También puedes reducir el riesgo de caídas y lesiones. La forma física mejorará la calidad de tu vida a medida que envejeces.
Menos conductas nocivas para la salud. El tiempo que se dedica a hacer ejercicio es mejor que el que se dedica a fumar, beber alcohol o apostar. El ejercicio también puede ayudar a regular la sobrealimentación.

Cómo aumentar la resistencia cardiovascular
Casi todo el mundo puede beneficiarse del ejercicio físico. Sin embargo, no todos los ejercicios son adecuados para todos. Habla con tu médico sobre el mejor tipo de ejercicio para ti.
Empieza simple.
Si eres nuevo en el ejercicio, puede beneficiarte con tan solo 15 minutos de ejercicio. Trabaja el camino hasta 30 minutos por día al menos 3 días a la semana. Hacer esto debería resultar en una mejora medible en tu resistencia cardiovascular en 8 a 12 semanas.
Elige algo que disfrutes.
El ejercicio aeróbico es cualquier actividad continua que utiliza los músculos grandes y hace que el corazón y los pulmones trabajen más.
Puedes elegir uno que te guste o alternar entre muchos diferentes. Algunos ejemplos de ejercicios aeróbicos incluyen:
- Caminar
- Correr
- Trotar
- Senderismo
- Nadar
- Bailar
- Esquí de fondo
- Aeróbic
- Subir escaleras
- Remo
No te excedas.
Hacer el mismo tipo de ejercicio más de 5 días a la semana te pone en mayor riesgo de sufrir lesiones. Si quieres hacer ejercicio más de 5 días a la semana, haz ejercicios que utilicen diferentes grupos de músculos. Realiza algunas actividades de bajo impacto combinadas con otras de alto impacto para evitar demasiada tensión en las articulaciones y músculos.
Trabaja gradualmente.
Intenta esforzarte un poco más que tu nivel de movimiento normal. Aumenta la velocidad o distancia no más del 10% al 20% cada semana. Deberías sentirte desafiado, pero no completamente exhausto. Por cada 10 minutos que hagas de ejercicio, agrega 1 o 2 minutos a la semana.
Calentar, enfriar y estirar.
Comienza trabajando a un nivel bajo durante 5 a 10 minutos para calentar. Luego, aumente gradualmente la intensidad del trabajo hasta llegar a tu límite.
Una vez que termines de trabajar a máxima intensidad, reduce la velocidad durante 5 a 10 minutos antes de parar. Estírate en este punto, ya que tus músculos se calentarán.

Este artículo sobre qué es la resistencia cardiovascular no es una recomendación médica. Consulta con un experto.
Que es la resistencia cardiovascular – Que es la resistencia cardiovascular aeróbica