Cómo abrir un box de gimnasio desde 0 – Todo lo que necesitas saber

¿Estás pensando en montar tu propio gimnasio? ¿No sabes por dónde empezar?

Si eres un entusiasta del gym y te has preguntado cómo abrir un gimnasio propio, estás un paso más cerca de ser uno de los muchos que quieren evolucionar su amor por el fitness y convertirlo en tu modo de vida. Ahora es el momento de intentar dejar tu huella y abrir tu propio gimnasio.

Te contamos TODO para que puedas abrir tu propio gimnasio en nuestra guía fácil Cómo abrir un gimnasio desde 0

como abrir un box de crossfit
Guía Cómo abrir un box de Gimnasio desde 0

9 Pasos sobre como abrir tu Gimnasio

Paso 1: Un Plan de Negocio básico

Una estrategia previa es esencial para el éxito de cualquier emprendedor. Recuerda, no estás llenando una nave industrial de material, estás montando un negocio que va a ser tu modo de vida. Elaborar un Plan de Negocio te ayudará a entender la magnitud del proyecto. No tiene por que ser super extenso ni bonito, simplemente te tiene que servir para aclarar y ordenar tu las ideas de presente y futuro.

Algunas preguntas que te pueden ayudar a elaborar tu Plan de Negocio básico son:

  • ¿Cuáles son los costes iniciales y los fijos?
  • ¿Cuál es tu mercado objetivo?
  • ¿Cómo vas a llegar a tus potenciales clientes? ¿Marketing?
  • ¿Cuánto puedes cobrar a los clientes?
  • ¿Cómo vas a llamar a tu negocio?
  • ¿Cómo vas a construir la web?
  • ¿Alquilar o comprar el local?
  • ¿Cómo vas a conseguir el dinero necesario para empezar?
  • ¿qué cantidad de personal vas a necesitar?

Seguro que ya has dedicado tiempo a pensar sobre estos temas, trata de aterrizarlo. Tu yo futuro lo agradecerá!

Para que tengas alguna referencia, los costes mínimos para saber como abrir un gimnasio son:

  • Material: >50.000€
  • Costes fijos mensuales: alquiler local, luz, agua, gas, servicios, etc. (depende mucho de ubicación)

Paso 2: El nombre de tu gimnasio y la entidad comercial

Este es el primer paso de cualquier negocio ¿Cómo te vas a llamar? Piensa en lo que quieres transmitir a tu comunidad y en hacerlo atractivo. Si necesitas inspiración o ideas de nombres para tu gimnasio, échale un vistazo a la lista de ideas de nombres: Ideas nombres gimnasio

Por otro lado, para arrancar cualquier actividad comercial necesitarás una figura legal que lo respalde. Lo más habitual en los gimnasios es ver que los propietarios empiezan dándose de alta como Autónomos. Una vez que el negocio echa a andar y la viabilidad está comprobada, estos suelen transformarse en Sociedades Limitadas (SL).

Por si te ayuda, te dejamos un par de enlaces: Cómo darse de alta como autónomo, ¿Autónomo o Sociedad? Las diferencias

En esta fase, te recomendamos que vayas a una asesoría a informarte de los trámites legales, permisos y requisitos de tu comunidad autónoma.

Paso 3: Local, permisos y seguro

El local será clave para el éxito de tu box. Dedica todo el tiempo necesario para esta labor, una vez hayas tomado la decisión será difícil volver atrás. Te recomendamos que analices tu zona y veas los gimnasios que ya existen y sus características.

Muchos gimnasios de Gimnasios se ubican en locales grandes o naves industriales que ofrecen un amplio espacio y zonas de parking gratuitas para los clientes. El local ideal deberá permitir mucho ruido, no tiene que dar la sensación de estar abarrotado, el espacio para vestuarios debe ser cómodo y debería tener algunas características que los clientes pueden incorporar en sus entrenamientos. Por ejemplo, si el gimnasio que estás abriendo está muy cerca de un monte, los entrenamientos en las cuestas del monte pueden ser una atracción de la que puedes presumir.

Haz una lista de los locales que te gustan y valora los pros y contras. Recuerda que encontrar el local 100% perfecto es casi imposible, siempre habrá algo que se pueda mejorar.

Una vez hayas encontrado tu local ideal, paga a un ingeniero para que revise el local de cara a la reforma (eficiencia del espacio, utilidad, disposición para vestuarios, costes aproximados de la reforma/obra, etc.). Tras esto, recomendamos contratar un abogado que revise el contrato, ya se de compra o alquiler, es una decisión muy importante que merece la revisión de un profesional.

El seguro, no olvides asegurar tu gimnasio. Es un requisito obligatorio y necesario en el como abrir un gimnasio. Si no sabes cómo asegurar tu box, escríbenos y te ayudamos con seguros para gimnasios que funcionan muy bien. Manda un email a hola@holawod.com

Paso 5: El material – Equipamiento para tu gimnasio

La clave aquí es conocer el presupuesto que tienes y ver cómo sacarle el máximo rendimiento posible. El material es una inversión, si no la haces bien, te llevará más tiempo sacarle rentabilidad. Por ejemplo, si tu plan de negocio es tener un gimnasio con precios low-cost, será difícil que puedas tener equipamiento de marcas tope de gama. Sin embargo, si tu idea es tener un gimnasio premium, más te vale tener equipo top.

Además de poder hacerlo en el local, también existe la posibilidad de alquilar material en vez de comprarlo. Esta opción es muy válida si vas con un presupuesto ajustado.

En esta fase, nuestro consejo es que contactes a propietarios de diferentes gimnasios, bien en tu zona o en otra ciudad. Habla con ellos para conocer su experiencia abriendo el gimnasio y su experiencia con el material. Sus consejos tienen un valor incalculable!!

Si necesitas ayuda o quieres que te recomendemos marcas, escríbenos a hola@holawod.com y trataremos de ayudarte con nuestra experiencia y completamente gratis. Guía Cómo abrir un box de Gimnasio desde 0

material como abrir box de crossfit proveedores distribuidores 1
como abrir un gimnasio

Paso 6: Crear la página web para tu gimnasio y la presencia digital

Piensa en la página web de tu gimnasio como si fuese tu local físico pero en online. Muchos propietarios de gimnasios cometen el error de infravalorar la importancia de la web y su presencia digital. Este será uno de los aspectos clave para que la operativa del día a día funcione sin problemas y una de las vías principales para atraer nuevos clientes.

Crear página web del gimnasio: La web de tu gimnasio no es sólo el escaparate, también es la vía por la que los miembros se apuntarán a las clases, pagaran sus cuotas, etc. Por este motivo hay algunas funcionalidades que te recomendamos incluyas en tu web.

  1. Lo que debe tener la web de un gimnasio para atraer nuevos miembros:
  • Información sobre quién eres
  • Ubicación del gimnasio
  • Características de las instalaciones
  • Horarios, tipos de clases y condición física necesaria
  • Precios y tarifas (mensuales, ilimitado, drop in)
  • Solicitud de clase de prueba
  • Teléfono de contacto o WhatsApp
  • Enlaces a redes sociales

2. Lo que debe tener la web para tus miembros existentes – gestión de la comunidad

  • Calendario con horarios y clases disponibles
  • Gestión de reservas de las clases
  • Gestión de aforo y ocupación de las clases
  • Sistema de pagos para tarifas puntuales (ej. bonos de X clases)
  • Sistema de pagos recurrentes (ej. tarifas mensuales que se cobran recurrentemente)
  • Sistema de avisos / comunicación a miembros (cambio de horarios, nuevas clases, cierres por mantenimiento, nuevos coach, etc.)

¿Necesitas ayuda? En holawod conocemos buenas empresas con experiencia haciendo webs específicas para gimnasios. Si necesitas ayuda con este paso, escríbenos a hola@holawod.com y te ayudaremos muy gustosamente! Guía Cómo abrir un gimnasio desde 0

Además de la web, te recomendamos tener presencia en redes como Instagram, es una muy buena forma de darte a conocer y mantener activa tu comunidad.

Paso 7: Marketing – Atrae a tus primeros clientes

Conseguir atraer un buen numero de miembros para que las clases no estén desiertas no es tarea fácil, pero tampoco es difícil con un poco de planificación.

Ten en cuenta que cuando des a conocer tu gimnasio, no debes depender de un solo método de publicidad. Más canales de marketing aumentan la probabilidad de que la gente te conozca y tu base de miembros crezca más rápido.

Tu página web es una de las primeras cosas que la gente ve cuando quiere informarse de tu gimnasio. Asegúrate de que tu sitio web esté lleno de información útil sobre fitness y lo que las personas deben esperar de sus clases en lo que respecta a sus niveles de condición física.

El marketing para un gimnasio tiene la característica de ser un tipo de marketing muy local a la gente de tu zona/ciudad. Lo que mejor funciona es anunciar que vas a abrir el box y permitir una pre-reserva. De esta manera, puedes tener miembros antes de abrir las puertas.

Ideas de marketing para como abrir un gimnasio – Guía Cómo abrir un gimnasio desde 0 :

  • Anuncio en prensa local escrita y digital
  • Anuncios de pago en redes sociales (Facebook + Instagram Ads con target a personas de tu ciudad)
  • Buzoneo de flyers en los edificios de los barrios cercanos a tu box
  • Cartelería en en los barrios cercanos
  • Boca a boca. El que mejor funciona. Cuida a tus miembros, cuida a tu comunidad.

Paso 8: Los coach – Personal

Normalmente, los propietarios del box son los que a la vez hacen de coach a todas horas. A medida que vayas creciendo, conocerás mejor cuánto personal necesitas para satisfacer la demanda. También puedes considerar la posibilidad de contratar empleados para que te ayuden con las tareas administrativas y operativas que te impiden trabajar directamente con tus miembros, aunque estas suelen subcontratarse a asesorías, servicios de limpieza, mantenimiento, etc.

como abrir box de crossfit personal

Paso 9: Decídete y empieza

Este es el último paso de la guía sobre cómo abrir un gimnasio, esto es lo que necesitas saber para convertir tu sueño en realidad.

Empieza por crear tu plan de negocio del gimnasio y piensa seriamente en cómo recaudar el capital inicial antes de continuar. Una vez hayas elaborado el plan de negocio y tengas una idea de cómo financiarlo, busca las certificaciones necesarias.

Luego, se sensato con la ubicación de tu gimnasio y considera comenzar con equipamiento de alquiler o usado para llenar tu gimnasio y así ser inteligente con la gestión del presupuesto. Conforme vaya creciendo tu base de miembros, tendrás la oportunidad de ir mejorando el material y las instalaciones.

Cualquier cosa que puedas hacer para evitar tener problemas de dinero al empezar tu negocio, mejor.

Por último, no olvides reservar parte del presupuesto para hacer el marketing de tu gimnasio, tanto online como publicidad física. Lo más importante es asegurar que tu nombre esté ahí para que la gente sepa que existes.

Abrir tu propio gimnasio no tiene por qué ser solo un sueño, ni tampoco tiene por qué ser difícil. Más bien, puede ser una realidad siempre que estés dispuesto a trabajar duro, dedicar el tiempo y el esfuerzo necesarios para que sea un éxito y aprovechar la fórmula empresarial probada del fitness.

como abrir box de crossfit clase todo lo que necesitas saber
Cómo abrir un box de gimnasio desde 0

Fin de la Guía Cómo abrir un gimnasio desde 0

< Volver a la home

Deja un comentario